Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the memberpress domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/fairtrials_786/public/releases/20241203144656/web/wp/wp-includes/functions.php on line 6114
Principios para Entrevistas Efectivas para Investigación y Recopilación de Información - Fair Trials
Film/Video

Principios para Entrevistas Efectivas para Investigación y Recopilación de Información

Published:

Los Principios Méndez garantizan el respeto a la integridad física y mental de toda persona entrevistada. ¿Cuáles son estos principios? ¿Cómo contribuyen a la lucha contra la impunidad? ¿Y cómo pueden aplicarse en la práctica?

En mayo del presente año ATI, la Asociación para la Prevención de la Tortura y el Centro Noruego de Derechos Humanos publicaron los Principios sobre Entrevistas Efectivas para Investigación y Recopilación de Información, mejor conocidos como los Principios Méndez.

Tras cuatro años de trabajo, impulsado por el último informe temático a la Asamblea General de Naciones Unidas del Ex Relator Especial sobre Tortura, el profesor Juan E. Méndez, en que recomendó la elaboración de lineamientos internacionales para garantizar el respeto a la integridad física y mental de toda persona entrevistada, los Principios son relevantes para todas las entrevistas realizadas por personas funcionarias responsables de recopilar información desde agencias encargadas de hacer cumplir la ley, fiscalías o agencias de inteligencia, así como por profesionales del derecho, incluyendo a las autoridades judiciales, y abogadas y abogados defensores. Los Principios también son de utilidad para órganos de monitoreo, miembros de la sociedad civil y personas defensoras de los derechos humanos.

MESA 1:

Apertura: Profesor Juan E. Méndez – Copresidente del Comité Directivo de Expertos y Expertas de los Principios Méndez y director de la Iniciativa contra la Tortura
Panelistas:
– Mtro. Ricardo Sánchez Pérez del Pozo – Fiscal especial para la atención de delitos cometidos contra la libertad de expresión de la Fiscalía General de la República
– Mtro. Alonso Lara Bravo – Subdirector general jurídico de la Dirección General de Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
– Rebecca Shaeffer – Integrante del Comité Directivo de Expertos y Expertas de los Principios Méndez y Directora Jurídica de las Américas de Fair Trials
– Mtro. Netzaí Sandoval Ballesteros – Director general del Instituto Federal de Defensoría Pública
Moderación: Fabián Sánchez Matus – Director ejecutivo del Laboratorio de Litigio Estructural, A.C.

Apertura:

Sr. Guillermo Fernández-Maldonado Castro – Representante en México de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Panelistas:
– Verónica Hinestroza Arenas – Integrante del Comité Directivo de Expertos y Expertas de los Principios Méndez y Asesora Legal Senior de Fair Trials
– Lic. Getzemany Morales López – Supervisora del Entrevistas dentro del
Proyecto Consolidation. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México
– Mtra. Mirta Aguirre Gómez – Integrante de la Red de Defensores/as
Democráticos/as (REDD)
– Mtro. Salvador Leyva Morelos Zaragoza – Secretario técnico de combate a la tortura, tratos crueles e inhumanos del Instituto Federal de Defensoría Pública
– Mtro. Leonel Efraín Cota Montaño – Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Moderación: Octavio Amezcua Noriega – Oficina en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos